Alicia Navarro Psicóloga
  • portada
  • conócenos
    conócenos
    • saber más
    • galería
    • noticias
    • cupones
    DESTACAMOS
    Consulta de psicología | Alicia Navarro
    Consulta de psicología | Alicia Navarro
    Consulta de psicología en Sant Feliu de Llobregat
    Consulta de psicología en Sant Feliu de Llobregat
    MINI CURSO DE GESTIÓN EMOCIONAL
    MINI CURSO DE GESTIÓN EMOCIONAL

    TALLER DE GESTIÓN EMOCIONAL

    EL "TALLER DE SALUT" YA ESTÁ A PLENO RENDIMIENTO
    EL "TALLER DE SALUT" YA ESTÁ A PLENO RENDIMIENTO

    Te esperamos en el "TALLER DE SALUT" para que puedas cuidarte más y mejor.

    PSICOTERAPIA PARA ADULTOS
    PSICOTERAPIA PARA ADULTOS

    En mi consulta, llevo a cabo terapia individual para adultos, aplicando las más novedosas y eficaces terapias psicológicas y encontrando las mejores soluciones a cada problema.


    Te ayudo a mejorar tu calidad de vida y a hacer frente a las dificultades por las que estés pasando. Mantendremos un contacto directo y personalizado, generando los cambios necesarios para que recuperes tu bienestar lo antes posible.


    Mi ofrecimiento es escucharte sin juzgarte. Comprenderte sin tratar de convencerte. Puedes explicarme lo que te apetezca con la confianza de que la confidencialidad está garantizada. Para mi eres únic@ y por eso voy a poner toda mi experiencia a tu servicio, para que logremos sanar eso que te preocupa.


    Estoy especializada en la gestión del estrés y la ansiedad, que acompañan a múltiples procesos vitales y también en la gestión emocional.


    Consúltame sin compromiso, estoy a tu plena disposición.

    ESPACIO DE MEDITACIÓN Y MINDFULNESS
    ESPACIO DE MEDITACIÓN Y MINDFULNESS

    Si deseas reducir tu malestar emocional y mejorar tu estado de ánimo, eliminando el estrés, la ansiedad y la depresión, dispongo de un espacio de meditación en grupo para la práctica del Mindfulness, donde mejorarás tu salud y recobrarás el equilibrio y la harmonía.


    La meditación y la práctica del Mindfulness te ayudará a superar ciertas situaciones difíciles, tanto a nivel personal como profesional. La práctica de la atención plena o Mindfulness aumenta las estrategias para reducir el malestar, para gestionar de una manera más eficaz las emociones, nos ayuda a cultivar la Resiliencia, potencia la salud en general y mejora las relaciones interpersonales (que se vuelven más ricas y satisfactorias).


    Mediante la aplicación del programa MBSR (Mindfulness Based on Stress Reducction) creado por Jon Kabat-Zin, conseguirás mejorar tu atención y tu concentración, a la vez que reducirás el estrés, la ansiedad o la depresión. Además, aprenderás a gestionar de una forma más eficaz tus emociones y el dolor que puedes sentir ante algunas situaciones.


    En mi canal de Youtube "Mindfulness en calma" (https://www.youtube.com/channel/UCTHSQFXcVHNw3muDKWZ33DQ) podrás encontrar prácticas gratuitas de Mindfulness para que puedas iniciarte y practicar por tu cuenta. Dale al "like" a nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal para estar al día de todas las novedades.


    Puedes llamarme y consultar sobre los talleres y los cursos que vamos a celebrar próximamente o consultar mi blog para saber cuál te interesa más.

  • BLOG
    CATEGORÍAS
    • MINDFULNESS
    • GESTIÓN EMOCIONAL
    • MEDIACIÓN
    • SALUD MENTAL
    • DÍAS DEDICADOS
    • Ver todos
    DESTACAMOS
    LOS BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DEL MINDFULNESS
    LOS BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DEL MINDFULNESS

    ¿Qué es Mindfulness?


    El Mindfulness se define como la conciencia especial que surge cuando prestamos atención de forma deliberada al momento presente y suspendiendo los juicios.


    En las presentaciones de los talleres de Mindfulness, ofrezco esta definición y me doy cuenta de que lo que más cuesta entender es el tema de suspender los juicios. Esto es así porque solemos pasar el día emitiendo juicios por todo lo que pasa y nos pasa (prejuicios, opiniones, valoraciones, creencias, aversiones, gustos…): “no me gusta este presidente del gobierno”, “mi compañera de trabajo se escaquea tanto como puede”, “ojalá que me tocara la lotería”, “¡tengo tantas ganas de que lleguen las vacaciones!”, “los domingos, me gusta desayunar tranquila”, “el nuevo jefe de departamento es demasiado joven”...


    Entonces les explico a los asistentes que para suspender toda esta variedad de juicios, que lo único que consiguen es generarme tensión y estrés, lo primero que debería hacer es ser consciente de que los estoy emitiendo. Al principio, quizás no podré evitar seguir juzgando la experiencia, pero estará muy bien que me de cuenta de ello. Este es un primer paso para poder empezar a juzgar menos todo lo que ocurre a mi alrededor y, de esta forma, poder tomar una cierta distancia emocional con el entorno, que me permita responder de forma más adaptativa y más cómoda para mi salud.



    Suspendiendo juicios


    Para entrenar esta capacidad de suspender juicios, todos disponemos de algunas habilidades naturales, a las que, generalmente no prestamos atención, pero que están ahí, sólo hay que refrescarlas y practicarlas:


    • La intención de llevar la atención a aquello que está pasando aquí y ahora para poder conectar con la experiencia tal cual es.
    • La conexión con la experiencia a través de las sensaciones y las emociones, para poder estar más presente en lo que está ocurriendo y en cómo me está sentando.
    • La amabilidad con los demás y conmigo misma para aceptar y aceptarme.


    Practicando estas habilidades conseguiré aceptar la experiencia tal y como es, dejando a un lado los pensamientos acerca de ella, centrándome lo más objetivamente posible en cómo está siendo esa experiencia (agradable, desagradable o neutra) y dejando de querer que sea diferente, que sea de una manera determinada, o sin querer influir en ella. Este estado de aceptación (que no de conformismo), favorecerá que pueda tomar decisiones más adaptativas, más objetivas, más resolutivas y, en caso de que no pueda llevar a cabo ninguna respuesta, conseguiré aceptar que no hacer nada es la mejor respuesta en este momento.


    No es fácil, pero no es imposible. Eso si, requiere trabajo, disciplina y constancia. Pero la recompensa es tan grande que merece la pena ponerse manos a la obra.



    Los 7 pilares del Mindfulness


    El Mindfulness se fundamenta en unos pilares que muestran cuál es el camino para practicar estas habilidades necesarias para vivir una vida más consciente:


    • Paciencia: Todo llega a su debido tiempo, las cosas pasan cuando tienen que pasar, no porque me esfuerce o me empeñe en que llegue la primavera, el invierno acabará antes...


    • No emitir juicios: los juicios me encierran en mi misma, no me permiten cambiar, ni responder de forma diferente, sino que lo hago de forma mecánica.


    • Confianza y seguridad en mi misma: la sabiduría yace en la intuición, en nuestra propia bondad natural, en nuestra propia esencia. Siendo yo misma puedo alcanzar con mayor plenitud esa sabiduría; no tengo que cambiar, sólo tengo que aceptarme, quererme y cuidarme.


    • Mente de principiante: ¿Recuerdas cuando eras niña como te sorprendía todo la primera vez que lo veías? Esa sensación que te llenaba el corazón de alegría. ¿Recuerdas tus ojos redondos como naranjas y tu boca abierta todo lo que daba? Quizás tu corazón latía fuerte y rápido, quizás había mariposillas en tu estómago... Te propongo que, como si fuera un juego de niños, intentes verlo todo como si nunca lo hubieras visto antes, sin expectativas, abandonando todo conocimiento de tus experiencias previas... Viéndolo todo tal como es y no como crees que es. ¡Ya me contarás!


    • Interés en el proceso: Poniendo la atención en cómo se van desarrollando las cosas, no en la finalidad, en el objetivo, en la meta, sino en el camino para llegar. Esto favorece el autoconocimiento, sin lugar a dudas, porque me doy cuenta de mis patrones mentales, de mis autoexigencias, de mis automatismos. Cuando pongo toda mi atención en algo que me parece agradable, resulta ser mucho más agradable todavía. De la misma manera, cuando pongo el foco de atención en una experiencia que no me está resultando agradable, estando muy presente en cómo me siento, la experiencia es menos desagradable. Al fin y al cabo, nuestra vida está compuesta de todos los momentos, sean como sean, agradables, desagradables o neutros y todos tenemos que vivirlos. ¿Por qué íbamos a perdernos ninguno? Seguro que puedo sacar un aprendizaje de cada momento vivido.


    • Aceptación: Las cosas no siempre son como yo quiero o espero que sean. No aceptar esta verdad genera una tensión y una pérdida de energía innecesarias. Es, una vez acepto la realidad tal como es, que soy capaz de cambiar algo, de hacer algo o, sencillamente de no hacer nada porque, tal vez, no dependa de mi y, si focalizo mi energía en aquello que no está en mi mano, estoy generándome estrés, ansiedad, frustración, tristeza, miedo... Es mejor poner mi esfuerzo a disposición de lo que dependa de mi y abandonar la intención de cambiar lo que no dependa de mi.


    • Apertura: Ir por la vida ligero de equipaje, sin apegos, sin intentar aferrarme a determinados pensamientos o reacciones automáticas, soltando cargas emocionales, abierto a nuevos puntos de vista, a diferentes opiniones, a otra maneras de ser y de vivir.



    ¡Nos encontramos DURANTE el camino!


    El Mindfulness no te va a "salvar la vida" porque, en todo caso, serás tu misma quien te salvarás, si te lo propones y si eso es lo que crees que tienes que hacer. Recuerda que tan sólo tienes que confiar en ti misma, en tus posibilidades en tu bondad y practicar, practicar, practicar. Al final, lo que si te puedo asegurar es que, con una mente más presente, más abierta, podrás ver más y mejor. No importa cuál sea tu meta, aquello que te hace levantarte cada mañana; lo que importa es cómo quieres recorrer el camino.

    EL DOLOR EMOCIONAL
    EL DOLOR EMOCIONAL

    ¿Quién quiere sentir dolor?


    Parece que en nuestros días el dolor (tanto físico como emocional) se ha convertido en algo no deseado, algo que no nos gusta, que debemos desterrar de nuestras vidas. ¿A quien le gusta sentir dolor? Sentirse bien y feliz todo el tiempo es prácticamente una obligación. Tan sólo hay que fijarse en los anuncios publicitaros que nos venden todo tipo de productos, metodologías, talleres, cursos, etc. para aprender a evitar el dolor, el malestar, la tristeza…

    Pero, ¿qué ocurriría si, en lugar de evitar, ocultar, negar, reprimir el malestar emocional, aprendiéramos a convivir con él? Al fin y al cabo, en la vida siempre va a haber algún momento en el que vamos a sentir dolor. ¿Es posible que, al aceptar ese dolor, al reconocerlo como parte de la propia existencia humana, como parte de la experiencia de ese momento, hubiera menos ansiedad en mi?



    El dolor es una señal de alerta


    El dolor emocional no deja de ser una señal de alerta que nos indica que algo en nuestro interior no está funcionando del todo bien. Quizá esté sintiendo culpa, remordimiento, desconfianza, añoranza, vergüenza, melancolía, arrepentimiento, humillación, impotencia, autocondena… Tratar de evitar esa emoción o negarla no va a resultar adaptativo, !al contrario! Eso va a complicar nuestro sufrimiento. Tenemos que observar en profundidad ese dolor y preguntarle: ¿por qué?, ¿por qué ahora?, ¿qué puedo hacer por ti? O, más importante todavía: ¿Qué puede hacer este dolor por mi?



    ...Permitir


    Tal vez pueda sentir menos dolor si dejo de intentar controlar todo lo que ocurre en mi y a mi alrededor, si miro con perspectiva lo que está pasando, con cierta distancia, si dejo de intentar que las cosas sean diferentes a como están siendo, preguntándome de nuevo, por si he podido cometer algún error de interpretación, o por si quizás sencillamente no depende de mi, quizás no puedo hacer o decir nada por cambiar lo que ha pasado…

    Experimentar el dolor en toda su magnitud, abrir un espacio para observarlo sin juzgarlo ni juzgarme, para sentirlo, abrazarlo y permitírmelo es lo que me va a ayudar a transitarlo y a superarlo.

    Trabajar con el dolor es aprender a regular las emociones. Observar las sensaciones físicas que acompañan a la emoción, observar qué pensamientos vienen a la mente, momento a momento, sin dejarme arrastrar por ninguno de estos eventos, sin querer evitarlos, sin querer que sean diferentes, sino sencillamente aceptándolos tal y como se presentan, va a permitir que pueda recobrar poco a poco el equilibrio, la harmonía para poder ir superando ese momento difícil.



    Nada es eterno


    Todo lo que ocurre y nos ocurre está continuamente en proceso de cambio, todo es impermanente, incluso nuestras emociones. También el dolor emocional es provisional, tiene un inicio y tiene un final. Acogiendo ese dolor cuando llega, aceptándolo y conviviendo con él el tiempo que sea necesario hasta recobrar la paz interior, voy a conseguir cuidarme más y mejor, aprender mucho más sobre mi mismo, crecer en resiliencia y en sabiduría. Y el Mindfulness es esto: Cuidarme, tratarme con amabilidad, permitirme ser, aceptarme tal cual soy.

  • Servicios
    CATEGORÍAS
    • ALQUILA NUESTRA SALA PARA HACER TUS TALLERES DE SALUD
    • MINDFULNESS PARA PARTICULARES
    • MINDFULNESS PARA EMPRESAS
    • TALLER DE HIPOPRESIVOS
    • CAMBIO DE HÁBITOS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN
    • TALLERES DE GEOMETRÍA SAGRADA
    • TALLER DE ARTETERAPIA
    • CLASES DE KUNDALINI YOGA
    • Ver todos
    DESTACAMOS
    ALQUILA NUESTRA SALA PARA TUS TALLERES DE SALUD
    ALQUILA NUESTRA SALA PARA TUS TALLERES DE SALUD

    Te presentamos nuestro nuevo espacio "TALLER DE SALUT". En él puedes celebrar tus talleres relacionados con la salud, en el formato de alquiler de sala por horas o por semanas, a tu comodidad.


    El espacio es de 33 m2. Dispone de:


    • Aire acondicionado y calefacción
    • Baño
    • Proyector y pantalla (de 2 metros)
    • Esterillas y bloques de yoga
    • Cojines de meditación
    • Sillas (20 plegables)
    • Mesas (2 mesas de 180 x 74)
    • Conexión a internet


    Contáctanos para consultar la disponibilidad y hacer tu reserva.

    CATÁLOGO DE TALLERES Y FORMACIONES PARA EMPRESAS Y PARTICULARES
    CATÁLOGO DE TALLERES Y FORMACIONES PARA EMPRESAS Y PARTICULARES

    ¿QUIENES SOMOS?


    Somos Alicia Navarro y Neus Folguera, psicólogas sanitarias con una amplia experiencia en atención psicoterapéutica a nivel individual, en pareja y en grupos terapéuticos e instructoras de Mindfulness.


    Nos dedicamos a impartir formaciones a profesionales sobre temáticas vinculadas a la psicología, la gestión de las emociones y el estrés.


    Ayudamos a que las personas y los equipos puedan crecer profesional y personalmente. El contexto actual de pandemia por la Covid-19 ha hecho que experimentemos situaciones extremadamente exigentes a nivel emocional y han requerido de la implementación de nuevas estrategias tanto a nivel personal como a nivel de los equipos de trabajo. Estas estrategias deberían contemplar el entrenamiento en la resiliencia, la gestión de las emociones y de la incertidumbre y una mejora de las habilidades para reducir el estrés, la ansiedad, la depresión, entre otras.


    Nos avalan más de 10 años de experiencia atendiendo a personas para la mejora de la salud mental y acompañando organizaciones y equipos en su crecimiento profesional y personal.


    Os presentamos el catálogo de formaciones que ofrecemos en los momentos actuales para gestionar la incertidumbre, el estrés, los miedos y el crecimiento organizacional.




    NUESTROS VALORES


    Las personas y las organizaciones necesitan estar en constante crecimiento y aprendizaje ya que es una necesidad básica. Nuestra propuesta formativa se adapta al contexto actual que vivimos y responde a necesidades detectadas en nuestros clientes y organizaciones.


    Potenciar el talento en las organizaciones para que puedan seguir creciendo y aportar más valor.


    Nuestras formaciones siempre tienen en cuenta todas las dimensiones de la persona: mental, emocional, social, así como la espiritual.


    Creemos que todas las personas y organizaciones pueden crecer y mejorar sus procesos, con la ayuda adecuada. Las personas felices, que responden a las necesidades de cada momento en lugar de reaccionar a ellas, generan entornos laborales más cómodos y más productivos, además se ha comprobado que una buena formación en gestión emocional disminuye considerablemente el absentismo laboral, los accidentes laborales y las bajas por problemas de salud.




    NUESTRA INTENCIÓN


    Crear empresas conscientes, es decir, mejorar el nivel de consciencia tanto de los líderes como del resto de personas que forman parte del equipo, de manera que aumente la calidad de vida y se produzca un crecimiento empresarial que fomente el desarrollo social y sostenible.


    No podemos olvidar que las empresas, además de entidades económicas forman parte de la sociedad y tienen una responsabilidad con ella. Nuestra manera de trabajar contempla la estrategia win-win, en la que todas las partes salen beneficiadas de la formación que impartimos.




    ¿CÓMO TRABAJAMOS?


    Nuestro método de trabajo se basa en la grupalidad, con un trabajo dinámico, vivencial, experiencial, participativo y reflexivo. Entendemos el formarse como un proceso transformador en el que se busca salir de la zona de confort y desarrollar nuevas habilidades profesionales y personales. No entendemos la formación como un mero proceso de dar y recibir información, sino que la formación tiene que ser transformadora para que sea significativa y válida.




    LAS FORMACIONES QUE IMPARTIMOS PERSIGUEN:


    • Aumentar la atención y la concentración

    • Mejorar la comunicación y las relaciones interpersonales

    • Prevenir el estrés, la ansiedad y la depresión

    • Fomentar la empatía y la regulación emocional

    • Mejorar la gestión del tiempo y la asignación de prioridades

    • Cultivar la proactividad y la efectividad personal

    • Gestionar situaciones complejas y de toma de decisiones




    CONFÍAN EN NOSOSTRAS:


    • Ajuntament de Sant Feliu de Llobregat

    • Ajuntament de Cornellà de Llobregat

    • Ajuntament de Castelldefels

    • Diputació de Barcelona

    • Universitat Oberta de Catalunya

    • Universitat de Lleida

    • Hipertensión Pulmonar España

    • 7 i Tria

    • CSP Bienestar

    • Extensió 26




    ACCIONES FORMATIVAS:


    • Gestión emocional en contextos de incertidumbre y cambio

    • Mindfulness para la reducción del estrés

    • Comunicación Consciente

    • Mindfulness y Autocompasión

    • Autoestima

    • Lectura Consciente

    • Mindful Eating

    • Construyendo Relaciones



    CONSULTANOS SIN COMPROMISO PARA CONOCER LA DURACIÓN DEL TALLER Y SU PRECIO

  • contacto
cómo llegar Teléfono
Escríbenos Dónde estamos
  • <Inicio/
  • <Conócenos/
  • Noticias

Noticias

  • Leer más
Siguiente
Cargar más
Deja tu teléfono y te llamamos nosotros

Deja tu teléfono y te llamamos nosotros

Por favor, revisa los campos seleccionados
He leído y acepto la política de protección de datos política de protección de datos

Gracias por contactar con nosotros

En la mayor brevedad posible nos pondremos en contacto con usted

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros

Por favor, revisa los campos seleccionados
He leído y acepto la política de protección de datos política de protección de datos

Gracias por contactar con nosotros

En la mayor brevedad posible nos pondremos en contacto con usted

Contacta con nosotros

  • Contacta con nosotros
  • Dónde estamos
  • Horarios

Contacta con nosotros

Telf: 644 980 986

www.alicianavarropsicologa.com/es/

Mándanos un mailMándanos un mail
Haz click en:Copiar mailoAbrir mail
Mail copiado

Dónde estamos

Carrer de Sant Josep, 25 08980 Sant Feliu de Llobregat Barcelona

Horarios

Enlaces de interés

  • Consulta psicología Sant Feliu de Llobregat
  • Psicoterapia para adultos Sant Just Desvern
  • Servicio de mediación Sant Feliu de Llobregat
  • Clases de mindfulness Sant Feliu de Llobregat
  • Psicología y mindfulness Sant Just Desvern
  • Terapia de pareja Sant Feliu de Llobregat
Ir a
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Es una web de:QDQ Media 2023
Tu privacidad es importante para nosotros

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Haz clic en “Aceptar” o haz clic en "Configurar Cookies" para autorizar uno a uno los permisos.Para conocer todas nuestras cookies consulta este enlace

Configurador avanzado de cookies propias y de terceros
Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web
Cookies técnicas (necesarias)
Las cookies técnicas son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
csrftokenQdqMediaEsta cookie está asociada con la plataforma de desarrollo web Django para Python. Está diseñado para ayudar a proteger un sitio contra un tipo particular de ataque de software en formularios web1 año
sessionidQdqMediaIdentificador de sesión anónimo necesario para el correcto funcionamiento del sitio web.30 minutos
qdq_consentQdqMediaEsta cookie se añade en el momento de que el usuario ha aceptado el uso de cookies por parte del sitio web. Sirve para recordar la configuración establecida y evitar pedirle aceptación cada vez que ingrese en el sitio web.2 años
qdq_consent_sessionQdqMediaEsta cookie sirve para evitar pedir el uso de cookies, una vez aceptado, mientras navega por la web.session
_pk_ses*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_ses es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.30 minutos
_pk_id*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_id es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.13 meses
Cookies de analíticaCon tu selección no podemos ofrecerte una mejora continua en la experiencia de navegación.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_gaGoogle Tag ManagerEsta cookie se utiliza para distinguir usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como un identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes analíticos de los sitios.2 años
_gatGoogle Tag ManagerDe acuerdo con la documentación, se utiliza para reducir la velocidad de solicitud, lo que limita la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.10 minutos
_gidGoogle Tag ManagerEEstablecido por Google Analytics. Se utiliza para distinguir usuarios.1 día
Cookies de publicidadCon tu selección pierdes la personalización de la publicidad.
Son cookies servidas y administradas por prestadores de servicios publicitarios y/o de análisis ajenos al responsable de este sitio web. Estas cookies permiten la gestión eficaz y adaptada a las preferencias del usuario de campañas publicitarias e informativas. Pueden almacenar información del comportamiento de los usuarios para desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de sus intereses.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_fbpFacebookUtilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de anunciantes externos?
NIDGoogleGoogle rastrea a los usuarios ampliamente a través de sus propios productos y sitios, y las numerosas tecnologías integradas en muchos millones de sitios web en todo el mundo. Utiliza los datos recopilados de la mayoría de estos servicios para perfilar los intereses de los usuarios de la web y vender espacios publicitarios a organizaciones basadas en dichos perfiles de interés, así como para alinear los anuncios con el contenido de las páginas donde aparecen los anuncios de sus clientes.1 año
1P_JARGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.1 mes
CONSENTGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final usa el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.20 años
frFacebookSirve para visualizar el botón de `me gusta` y mostrar el número de seguidores. También ayuda a Facebook a proporcionarle anuncios más personalizados, pero también a medir y mejorar los anuncios.3 meses
_bPinterestCookie para la funcionalidad de Pinterest.Continuo
_pinterest_sessPinterestEstas cookies permiten a los usuarios compartir imágenes a través de Pinterest / el botón 'Pin It', y Pinterest puede recopilar información estadística sobre el uso de su servicio.1 año
IDEDoubleClickSe utiliza por Google DoubleClick para registrar e informar las acciones de los usuarios en el sitio web después de ver y hacer clic en uno de los anuncios de los publicistas con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y de presentar anuncios dirigidos al usuario.1 año
Su navegador web está desactualizado. Actualize su navegador para obtener más seguridad, velocidad y para disfrutar de una mejor experiencia en este sitio.
  • chrome Chrome
  • firefoxFirefox
  • safariSafari
haz clic para copiar mailmail copiado